Instituciones presentan querella contra colectivo LGBT por modificación del Himno Nacional

Santo Domingo. El Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias acudieron este lunes ante el Ministerio Público para presentar una querella contra un colectivo LGBT que difundió una versión lésbica del Himno Nacional.

El Instituto Duartiano, representado por su presidente Wilson Gómez Ramírez, sometió la denuncia en la Fiscalía del Distrito Nacional. Por su parte, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, bajo la presidencia de Juan Pablo Uribe, la entregó en la Procuraduría General de la República.

Ambas organizaciones solicitan que se impongan sanciones a Yoseli Castillo Fuertes y a los demás involucrados, y demandan que el Ministerio Público y la justicia actúen con rapidez y rigor para castigar esta acción, que consideran una grave ofensa a la memoria histórica, la soberanía nacional y los símbolos patrios.

Señalan que, aunque la Constitución garantiza la libertad de expresión, esta debe ejercerse respetando la honra, dignidad e integridad de los símbolos nacionales, tal como establece el artículo 33 de la Carta Magna y la Ley 210-19 sobre el uso correcto de los símbolos patrios.

Dicha ley contempla penas de uno a tres meses de prisión y multas significativas por ultraje a los símbolos nacionales, agravadas por la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología debido a que la alteración se difundió por medios electrónicos.

Wilson Gómez enfatizó que el Instituto Duartiano buscará que se apliquen las sanciones máximas, que podrían incluir hasta un año de prisión y multas equivalentes a quinientas veces el salario mínimo, para reflejar la gravedad del delito.

Mientras tanto, Juan Pablo Uribe pidió la suspensión inmediata de la reproducción y difusión de la versión modificada del Himno Nacional, así como la identificación de todos los responsables, destacando que esta querella se realiza en defensa del orden constitucional, la memoria histórica y los valores patrios que sostienen a la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *