Santo Domingo. La tormenta tropical Jerry continúa su avance por el Caribe y presenta altas probabilidades de intensificarse hasta convertirse en huracán durante este fin de semana, según las últimas proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Los pronósticos indican que el sistema experimentará un fortalecimiento moderado en las próximas 12 a 24 horas, pese a la presencia de cizallamiento en su estructura, un factor que actualmente limita su desarrollo.
Sin embargo, las autoridades meteorológicas dominicanas han señalado que, por el momento, Jerry no constituye una amenaza directa para la República Dominicana. El meteorólogo Cristopher Florian, del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), explicó que aunque no hay riesgo inmediato, sí es probable que el fenómeno cause condiciones marítimas anormales durante el fin de semana.
“Para nuestro país, la tormenta tropical Jerry no representa un peligro directo en esta fase de su trayectoria. No obstante, durante el sábado y domingo podrían registrarse oleajes peligrosos, especialmente en la costa atlántica”, advirtió el especialista. Según Florian, el área más afectada por el oleaje estaría comprendida desde Montecristi hasta La Altagracia, donde se recomienda a la población y a los operadores marítimos extremar precauciones.
En este momento, Jerry mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y avanza a una velocidad aproximada de 31 kilómetros por hora. De acuerdo con las previsiones, el sistema podría alcanzar la categoría 1 de huracán en la madrugada del viernes, cuando sus vientos superen los 119 kilómetros por hora.
La trayectoria de Jerry también mantiene en alerta a varias islas del Caribe oriental. Entre ellas figuran Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Martín y Guadalupe, que podrían experimentar impactos directos del sistema en los próximos días.
Deja una respuesta