SANTO DOMINGO.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante el paso de la tormenta tropical Melissa, al destacar que su trayectoria ha variado y ahora se encuentra más cerca del territorio dominicano.
“El comportamiento de Melissa ha cambiado en pocas horas. Es fundamental que las personas en provincias bajo alerta, y en todo el país, sigan atentas, porque se esperan lluvias intensas entre este jueves y el sábado. No podemos relajarnos; estos eventos son impredecibles”, advirtió Méndez.
El funcionario también instruyó a los equipos de respuesta y organismos de socorro a realizar evacuaciones obligatorias en las comunidades más vulnerables. “Ya no es solo una recomendación preventiva; con los suelos tan saturados, las evacuaciones deben ser obligatorias”, puntualizó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Onamet), la tormenta Melissa mantiene vientos máximos de 75 kilómetros por hora y un lento desplazamiento de 4 km/h, ubicada a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 355 kilómetros de Kingston (Jamaica).
El meteorólogo Wagner Rivera explicó que el amplio campo nuboso del sistema continuará provocando lluvias significativas en el país, principalmente en el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua y Pedernales, así como en otras provincias del litoral sur y suroeste.
El COE mantiene en alerta roja a nueve provincias y el Distrito Nacional: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
En alerta amarilla se encuentran: La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.
Mientras que en alerta verde permanecen: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.












Deja una respuesta