Santo Domingo. Con gran alegría, la Iglesia que peregrina en la República Dominicana celebrará la Ordenación Episcopal de Mons. Manuel Antonio Ruiz de la Rosa, primer Obispo de la recién creada Diócesis Stella Maris, el sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 de la mañana, en el Anfiteatro Luisti Martí, del Complejo Deportivo Parque del Este, en Santo Domingo Este.
Este acontecimiento de fe, histórico para la Iglesia Dominicana, será presidido por Mons. Piergiorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico, en la República Dominicana. A esta celebración han sido convocada la Conferencia del Episcopado Dominicano, representantes del Congreso Nacional, autoridades municipales, empresarios, sacerdotes, religiosas y religiosos, diáconos, seminaristas y fieles provenientes de distintas diócesis del país.
La Iglesia en República Dominicana vive este tiempo como una gracia especial y una nueva etapa pastoral. La Diócesis Stella Maris invita a todo el pueblo de Dios a unirse en oración por su primer obispo y por los frutos espirituales de esta nueva misión evangelizadora.
“Bajo el amparo de María, Stella Maris (Estrella del Mar), caminemos con esperanza hacia una Iglesia más cercana, misericordiosa y comprometida con los pobres”, expresa la comisión organizadora del evento.
Acerca de Mons. Manuel Antonio Ruiz de la Rosa
Nació el 27 de agosto de 1965, en Los Haitises, Bayaguana. Cursó estudios de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y de Teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (SPSTA). Fue ordenado sacerdote el 10 de julio de 1993.
Es Doctor en Humanidades por la Universidad de Sevilla, España, y se ha destacado como profesor universitario en la PUCMM, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y formador en el SPSTA.
Mons. Manuel Antonio Ruiz de la Rosa cuenta con 42 años de vida consagrada y un amplio recorrido pastoral, caracterizado por su defensa firme de la vida desde la concepción, su compromiso con los más vulnerables, y su cercanía pastoral a los ancianos, jóvenes, mujeres y niños de las comunidades más necesitadas.
Entre sus múltiples servicios a la Iglesia y la sociedad dominicana figuran:
- Enlace del Poder Ejecutivo con la Iglesia Católica.
- Cofundador de Radio María de la Altagracia.
- Director de Televida Canal 41 y de las emisoras Radio ABC y Vida FM.
- Fundador de iniciativas de gran impacto social como Movearte, el Politécnico Movearte, La Posada de Belén y Vida sobre el Ozama.
Actualmente, se desempeña como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), delegado de la CED ante el Consejo Económico y Social (CES) y director del proyecto Hogar Vida y Esperanza, dedicado al cuidado de niños abandonados y con discapacidad.
Diócesis Stella Maris.
El nombre de la nueva diócesis, “Stella Maris” (Estrella del Mar), es una de las advocaciones marianas más antiguas y queridas de la Iglesia. Representa a la Virgen María como guía y luz para quienes navegan por las tempestades de la vida.
Con esta designación, la Santa Sede desea ofrecer un mensaje de fe, consuelo y esperanza a las comunidades del Gran Santo Domingo, invitándolas a mantener fija la mirada en Cristo, guiados por la ternura maternal de María.
La Diócesis Stella Maris comprende los municipios de Santo Domingo Este, Boca Chica y San Antonio de Guerra, una región con más de 1.3 millones de habitantes, muchos de ellos en situación de pobreza y exclusión social. Desde sus primeros años de ministerio, Mons Ruiz ha acompañado de manera constante a estas comunidades, especialmente en las riberas de los ríos Ozama e Isabela, donde ha desarrollado una intensa labor evangelizadora y social.












Deja una respuesta