Santo Domingo. Este martes 23 de septiembre, la República Dominicana honra la memoria de Orlando Martínez Howley, el periodista y comunicador asesinado durante los doce años del régimen del fenecido expresidente Joaquín Balaguer, quien hoy habría cumplido 81 años.
Martínez es recordado como un símbolo de valentía, integridad y compromiso con la libertad de expresión. Su trabajo periodístico, siempre orientado a la verdad y a la denuncia de la corrupción y las injusticias, marcó un hito en la historia de los medios de comunicación dominicanos. Durante su carrera, se convirtió en una voz crítica frente a los abusos de poder, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de comunicadores que buscan ejercer un periodismo independiente y comprometido con la sociedad.
El asesinato de Orlando Martínez en 1975 fue un hecho que estremeció al país y que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. Su muerte evidenció los riesgos que enfrentan quienes se atreven a desafiar sistemas de opresión y corrupción, y abrió un camino de reflexión sobre la necesidad de proteger a los periodistas y garantizar la libertad de prensa como pilar de la democracia.
A lo largo de los años, diferentes instituciones, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y colegas han rendido homenaje a Martínez. Publicaciones, eventos conmemorativos y mensajes de reconocimiento destacan su legado y subrayan la importancia de continuar su lucha por la transparencia, la justicia y la ética profesional en el periodismo.
La figura de Orlando Martínez trasciende el ámbito periodístico. Representa el compromiso con la democracia, los derechos humanos y la memoria histórica del país. Su ejemplo inspira a quienes trabajan para construir una sociedad más justa y equitativa, recordando que la defensa de la verdad y la libertad de expresión es una responsabilidad que trasciende generaciones.
A 50 años de su asesinato, el país reafirma la vigencia de su legado y la relevancia de mantener viva la memoria de quienes, como Martínez, dieron su vida en defensa de la verdad, la justicia y la dignidad de todos los dominicanos. Su historia continúa siendo un faro que guía a periodistas, comunicadores y ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad más transparente y libre.













Deja una respuesta