El Atlántico oriental vuelve a mostrar actividad ciclónica con la presencia de un sistema atmosférico que, en las próximas 72 horas, podría convertirse en depresión tropical y posteriormente en la tormenta Fernand. El fenómeno, con una trayectoria inicial parecida a la del huracán Erin, avanza hacia el oeste a unos 32 kilómetros por hora y ya es objeto de estrecha vigilancia.
De acuerdo con el analista meteorológico Jean Suriel, los modelos de pronóstico proyectan que el sistema alcanzará las Antillas Menores el viernes. A partir de ahí, entre sábado y domingo, podría acercarse a territorio dominicano, dependiendo de su evolución. Sin embargo, persiste la incertidumbre: el modelo estadounidense GFS plantea una incidencia directa sobre la República Dominicana este sábado, mientras que el modelo europeo lo sitúa al norte de Puerto Rico el domingo en la mañana.
En cualquiera de los escenarios, se anticipa un aumento en la probabilidad de lluvias significativas y condiciones de inestabilidad. Los expertos advierten que el sistema encuentra un entorno favorable para fortalecerse, debido a la reducción del polvo del Sahara y al incremento de la temperatura superficial del mar, factores que favorecen la organización ciclónica.
De formarse, Fernand sería el sexto fenómeno tropical nombrado de la temporada 2025, en un período de alta actividad en la cuenca del Atlántico.
Aunque las autoridades meteorológicas no han emitido alertas, recomiendan a la población mantenerse informada a través del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) y los canales oficiales.
Deja una respuesta