Santo Domingo. La República Dominicana saludó este martes la aprobación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la creación de una “Fuerza de Supresión de Pandillas” en Haití, integrada por hasta 5,500 efectivos.
El canciller Roberto Álvarez resaltó que el resultado constituye “un éxito diplomático” en el que el país caribeño ha jugado un papel relevante. Indicó que la logística y operación estarán bajo la dirección de expertos de la ONU, con financiamiento internacional y un mandato claro de restablecer el orden en Haití.
“La resolución es fruto del liderazgo de aliados estratégicos, en cuyo marco la diplomacia dominicana ha contribuido de manera clave”, señaló Álvarez.
Desde Puerto Príncipe, el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Laurent Saint-Cyr, también agradeció el respaldo de la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos y Panamá, impulsores de la iniciativa.
La resolución fue aprobada con 12 votos a favor y tres abstenciones —China, Rusia y Pakistán—, sin votos en contra. Pekín y Moscú justificaron su abstención alegando que la misión anterior (MSS) fracasó por falta de compromiso y de planificación adecuada.
De acuerdo con el texto aprobado, la nueva fuerza tendrá un mandato inicial de 12 meses y contará además con 50 civiles de apoyo. Su despliegue sustituirá a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que apenas alcanzó 970 miembros de los 2,500 previstos, en su mayoría policías de Kenia.
La ONU espera que continúe la participación de contingentes keniatas y de países de Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la financiación: los costos deberán cubrirse con aportes voluntarios de los Estados, como ocurrió con la MSS, cuyo presupuesto estimado de 600 millones de dólares apenas logró recaudar 115 millones.
Deja una respuesta