Santo Domingo.– El ministro de Salud Pública y presidente del Consejo Nacional del Seguro Nacional de Salud (CoSeNaSa), Víctor Atallah, tomó juramento este lunes al doctor Edward Rafael Guzmán Padilla como director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en cumplimiento del decreto presidencial 461-25 emitido por Luis Abinader.
La ceremonia tuvo lugar en la sede del Ministerio de Salud Pública, con la asistencia de miembros del Consejo de SeNaSa, funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) e invitados especiales.
Durante el acto, Atallah resaltó la preparación y experiencia de Guzmán, augurándole éxitos en su nueva gestión.
De su lado, el nuevo titular de SeNaSa manifestó su compromiso de impulsar una administración caracterizada por la transparencia, la eficiencia y la mejora continua, orientada a fortalecer la confianza de afiliados y prestadores en los servicios de la ARS estatal.
Con su designación, el Gobierno busca consolidar a SeNaSa como pilar del sistema de salud dominicano, avanzando hacia una cobertura más inclusiva y centrada en las personas.
Perfil profesional
Edward Guzmán es médico egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Posee una maestría en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social por la Universidad de Alcalá-OISS y otra en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Católica Argentina (UCA). También es especialista en Economía y Gestión de la Salud.
Ha sido docente universitario en la PUCMM, impartiendo cátedras de salud pública y seguridad social. En SeNaSa ocupó cargos como encargado de Auditoría Médica, responsable de la Gerencia de Salud y coordinador de proyectos institucionales, entre ellos SeNaSa Cuida de Ti y el Contrato Marco SNS-SeNaSa.
En agosto de 2020 fue nombrado viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, integrándose al Gabinete de Salud y participando activamente en el Plan Nacional de Vacunación Vacúnate RD. Posteriormente, en abril de 2022, asumió la gerencia general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), desde donde promovió reformas orientadas a mayor transparencia, eficiencia y equidad en los servicios de salud y protección social.
Deja una respuesta